Tenía muchas ganas de ver esta película, aunque uno nunca sabe lo que se va a encontrar… Por suerte hace poco al director Fernando Colomo y a alguno de los actores los entrevistaron en el popular programa de televisión El hormiguero y estos se mostraron bastante afines al mundo del poliamor. Eso hizo que tuviera más puntos a favor ya que el poliamor en según qué manos, puede resultar desastroso. Por ello hoy hablaremos de Poliamor para Principiantes, haciendo una crítica constructiva, desde el respeto y viendo qué es lo mejor (y también lo peor) de esta película que vi justo ayer, sábado día 22 de mayo de 2021 (por si lees esto otro mes y otro año).
Y hablando de ir al cine… Al fin volví a las salas desde el pasado febrero de 2020, que fue cuando vi otra comedia (lo que solo romántica) llamada Hasta que la boda nos separe. Y justamente también era española. En aquella ocasión me gustó la película al completo y en este… ¿Quieres saber más? ¡Allá vamos!
Una buena forma de introducir el poliamor a los novatos
A lo largo de toda la película nos van soltando y repitiendo conceptos que quizá habíamos leído en alguna parte, pero que de esa forma nos queda todo bien claro. Eso sí, como la película es una comedia y a veces se le ha querido dar una estética, estilo o diseño de cómic, dichos conceptos aparecen en pantalla a modo de rótulos animados (junto con animaciones de todo tipo). Esto en mi caso me saca un poco de la peli, pero supongo que los creadores de Poliamor para Principiantes pensaban que así la gente que nunca hubiese oído esos conceptos, los aprenderían mejor leyéndolos que solo escuchándolos.

Compersión, Energía de la Nueva Relación, policañas, unicornio… Todo eso y mucho más aparece en Poliamor para Principiantes y puedes descubrir perfectamente de qué se trata. Conceptos que en esta web a veces hablo, sobre todo el tema de los unicornios. Pulsa aquí para saber más.
Y es que no nos engañemos, esta película se llama Poliamor para Principiantes porque pretende ser un manual rápido y fácil (y cómico) para iniciarse en el mundo del poliamor. Para ello los creadores se han informado bien y han recurrido a distintas personas y comunidades que están dentro de esa forma de amar.
¿Poliamor para principiantes es una buena película?
Es entretenida y su hora y media se pasa bastante rápido ya que las actuaciones del protagonista Manu (Quim Ávila) y su padre Satur (Karra Elejalde) son muy buenas y nos sacan una sonrisa y hasta varias carcajadas a lo largo de toda la película. Hay evolución en las vidas de los personajes principales, ya sea en su vida personal o sentimental y el tema de que el protagonista luche por hacerse un hueco en Youtube hablando mal del poliamor (y bajo un traje de superhéroe), es algo bastante actual y real (lo de hablar, no lo del traje). No hay nada como sacar un tema polémico para darse a conocer o ganar visitas. Eso sí, luego hay que sacar pecho y afrontar las consecuencias. Porque Manu al final siente que podría encajar dentro de las relaciones poliamorosas y se arrepiente de haber usado el poliamor para ganar popularidad.

A veces nos pueden resultar un poco exageradas algunas reacciones o formas de ser de los amantes, vínculos o parejas de Amanda (la chica de la que se enamora el protagonista y la cual tiene varias relaciones). Como es una comedia todo vale, aunque hubiese preferido reacciones y formas de ser un poco más naturales. Puedes explicar lo que es una trieja o un unicornio sin usar lenguaje técnico (por poner un ejemplo).
¿Con qué mensajes me quedo?
Tenía miedo de que el final se pareciese a las películas (o también libros) sobre swingers o de relaciones abiertas, ya que estas siempre acaban mal o al final siempre se vuelve a la monogamia como salvación absoluta a los problemas de pareja (craso error). Y no, en este caso saben resolver la historia de una forma adulta y poliamorosa y no dejan ningún cabo suelto. De esa forma lanzan el mensaje de que en el poliamor todo puede acabar bien ya que se trata de amar, no de tener sexo puntual con otras personas o esconder tus sentimientos fuera de la pareja. Todo se comunica, se siente y se vive.
Al tener ese final, Poliamor para Principiantes lanza el mensaje de que con el poliamor todo es posible y que donde hay una ruptura porque una de tus parejas, vínculos o amantes se marcha, hay esperanza ya que lo más importante es ser y dejar ser. Quién sabe, puede que en un futuro todos volváis a reencontraros.
Otro aspecto que me gustó fue que no tratasen el poliamor como algo de hippies. Al principio tenía mis dudas ya que todos hacen una quedada en el bosque y eso hizo saltar mis alarmas, aunque luego se ve que no tiene nada que ver. Otro punto a su favor.

Y además de lo anterior, hacen hincapié en que las relaciones de pareja, en muchos casos, se dejan llevar por la rutina (como los padres de Manu, el prota) y quizá lo que les hace falta es abrirse un poco y experimentar cosas nuevas (en su caso con un unicornio). Ya sea de forma temporal o definitiva. Porque peor es ser infiel o romper con alguien porque crees que la única forma de amar es estando con una sola persona.
Veredicto y reflexión final
Después de ver las reacciones de algunas personas en las redes y el hate que ha creado esta película, está claro que hay mucho trabajo por hacer en la sociedad con esta forma de amar. Y, por supuesto, hay mucho por hacer a la hora de contar historias de este tipo. Ojalá a partir de ahora hayan más directores, productoras y creadores que apuesten por esta temática y ahonden mucho más en ello ya que estamos un poco cansados de las típicas comedias o dramas románticos donde nos venden el «felices para siempre» monógamo.
En literatura hay mucha más libertad y muchas más obras sobre el poliamor y las relaciones liberales. En cambio, en cine y televisión hay muy poco y lo poco que hay, se lo critica porque llega al gran público, ese que tan cerrado de mente es y no sabe aceptar y respetar a los demás. Vive y deja vivir.
Sí, vale la pena darle una oportunidad a esta película y pasar un buen rato aprendiendo conceptos y formas de amar nuevas. ¿Por qué no?
Lo que eso sí, me queda la duda de si a alguien que no tiene ni idea del poliamor, esta película le enseñará lo suficiente como para después buscar más información por su cuenta. Yo soy un público subjetivo ya que soy afín, pero… ¿Y si no lo eres? ¿Y si no sabes nada de nada?
¿Has visto Poliamor para Principiantes? ¿Qué te ha parecido? ¡Déjame un comentario!
Si quieres saber más sobre películas sobre poliamor y swingers, visita el apartado exclusivo en esta web donde te hablo más sobre el tema: pulsa aquí.
Un placer como siempre y si te gustan estos contenidos suscríbete vía mail para enterarte de las últimas novedades y mucho más.
Y, por supuesto, puedes comentar dejando tu opinión sobre el tema o compartir con tus contactos este post si crees que esta información les puede ser útil o entretenida.