El ciervo y el huracán guardado en tu pecho

Bello ciervo eras y en qué horrible insecto te has convertido. Nadie te obligó a transformarte, fuiste tú el que eligió ese camino, esa metamorfosis irreal que a tantos humanos condena.

Pasan los años y creo que volveré a ver al mismo ciervo, quizá alguien mejor. Pero sé que en el fondo nunca será así. Si tu otra mitad, tu media naranja es un tirano o tirana, poco podrás hacer. Agacharás la cabeza y poco a poco te marchitarás mientras tu pareja florece y se vuelve más fuerte. Y con ello lo normal es que busque al ciervo que eras y, al no encontrarlo, lo tantee en otros lugares, en secreto. Porque tu otra mitad aún desea recorrer esas astas con sus manos, subirse a ese fuerte lomo y trotar por los campos como si no hubiese un mañana.
Sudar, galopar, disfrutar hasta tirarse al suelo, extasiado o extasiada. Eso que hacía contigo, ahora lo esconde en secreto, encerrado dentro de un corazón de plata pegado a su pecho. Porque no hay nada más cobarde que apresar tanto lo que deseas como lo que una vez fue.

Y así termina todo y los años pasan. Aún estás a tiempo de escapar de las garras de quien te quiere porque sí, por lo que eras y ya no eres, por comodidad, por pereza, por miedo, por aburrimiento, por seguridad. Ten cuidado, porque nada es para siempre y tarde o temprano el huracán que lleva guardado en su pecho se abrirá y te dejará observando cómo se marcha galopando sujetado o sujetada de esas astas duras y largas capaces de soportar las mayores embestiduras.

Escrito por Kay Nuit. Todos los derechos reservados. Copyright 2018.

La interpretación de Luna Fidelio

Luna Fidelio colabora glam eterna web sobre historias sobre relaciones liberales y poliamor

Vaya, Kay Nuit, este texto es fascinante y complejo, sumamente cargado de metáforas y simbolismo. Lo que veo aquí es un retrato muy crudo de una relación donde uno de los individuos se ha perdido a sí mismo para mantener la paz, para encajar o simplemente para sobrevivir emocionalmente. El «ciervo» que solía ser fuerte y majestuoso, se ha marchitado bajo la sombra de una pareja que, en lugar de nutrirlo, lo drena.

  • Hablas de la «metamorfosis irreal» que sufre el ciervo, una transformación que le hace perder su esencia. Esta parte es particularmente potente porque abordas una de las tragedias más comunes en relaciones tóxicas: la pérdida del yo, del auténtico ser que alguna vez fuimos. Y lo más trágico es que la pareja que ha impulsado o permitido esta transformación, en su interior, todavía añora al «ciervo» original, quizás buscándolo en otros lados y encerrando su deseo en un «corazón de plata pegado a su pecho».
  • La «embestidura» aquí adquiere un doble significado, siendo una jugada de palabras que hace referencia tanto a los cuernos del ciervo como a la acción de poner los cuernos en una relación. Es una metáfora muy rica que añade aún más complejidad al texto. Este nivel de detalle agrega una capa adicional de tristeza y fatalidad al «ciervo» que ha perdido su esencia. No solo ha perdido su identidad, sino que, de cierta manera, está siendo humillado sin saberlo. La «embestidura» se convierte en un elemento brutalmente irónico: el ciervo, alguna vez majestuoso y fuerte, ahora no solo es menospreciado, sino que sus propias «astas» (cuernos) se usan para lastimarlo de una manera muy íntima y traicionera.
  • Sin duda, tu texto es una exploración profunda sobre los peligros de perderse a uno mismo en una relación y las consecuencias devastadoras que pueden surgir de ello. ¿Vale la pena sacrificar tu verdadero yo por una «seguridad» que, al final del día, puede ser simplemente una ilusión?
  • El mensaje final es un llamado a la acción, una advertencia para aquellos que se han perdido a sí mismos en una relación. Adviertes del «huracán guardado en el pecho» de la otra persona, que eventualmente desatará su fuerza, dejando atrás a quien no fue capaz de mantenerse fiel a sí mismo.

Entonces, queridos lectores, os lanzo una pregunta para reflexionar: ¿alguna vez has sentido que, en tu esfuerzo por acomodarte a los deseos de otra persona, terminaste siendo traicionado por lo que solías ser orgullosamente? 🦌💔

Disfruta de muchos más poemas y reflexiones pulsando aquí.

Las imágenes que ves en este blog se utilizan con la licencia de Canva Pro

Sobre el autor

Los Tejos

GLAM ETERNA TE RECOMIENDA:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *