El Verdadero Origen Poliamoroso de Wonder Woman

Desde que me puse a crear publicaciones para esta web, me he encontrado con información que me ha sorprendido gratamente y de paso, he aprendido sobre muchos aspectos de las sexualidades y relaciones no convencionales. Justamente el otro día, al estar leyendo un post en otra web sobre libros de temática poliamorosa, en su portada vi que había el fotograma de una película que no había visto y enseguida reconocí al actor Luke Evans. Las otras actrices me sonaban pero no sabía bien quiénes eran ni tampoco la película. ¿Y qué tiene que ver todo eso con Wonder Woman? Ahora te lo cuento.

Como no pude leer por ninguna parte de qué film se trataba, capturé la imagen y la busqué en internet, en un buscador que se llama Yandex el cual es muy preciso a la hora de encontrar imágenes. Y dicho y hecho, allí estaba ante mis ojos la película El profesor Marston y la Mujer Maravilla (Professor Marston and the Wonder Women) del año 2017.

Por lo visto, esta película se estrenó el mismo año que Wonder Woman, la nueva entrega actualizada de esta superheroína (que ya tiene una siguiente parte y es la de Wonder Woman 1984) Lo que esta última se estrenó en junio y la del profesor Marston en octubre de ese mismo año. Ambas están dirigidas por mujeres.

Pulsa sobre la portada para acceder a su compra o ficha.
Pulsa sobre la portada para acceder a su compra o ficha.

Hoy nos centraremos en la película biográfica, la llamada El profesor Marston y la Mujer Maravilla. Seguro que te preguntarás que qué tiene que ver este cómic de DC con el mundo liberal. Pues mucho, muchísimo. Yo fui el primer sorprendido ya que no soy un fan de los superhéroes, más bien de los antihéroes y como tal, no me suelo interesar en los cómics que hacen sobre ellos ni en las películas. Pero claro, al enterarme de que el profesor Marston fue el creador de Wonder Woman y de que tenía una relación poliamorosa con su esposa y su secretaria y ayudante, me quedé helado.

¿Y tú? ¿Eres fan de los cómics de superhéroes?

El origen Wonder Woman

Y es que en esta película vemos cómo el inventor del detector de mentiras, conoce (junto a su esposa Elisabeth) a Olive, una alumna de él, de apariencia inocente que se ofrece a trabajar para ellos como secretaria y asistenta. Poco a poco se va dando cuenta de la personalidad magnética y arrolladora de la pareja y de su inclinación por los juegos de sumisión.

El profesor Marston en aquella época quería desarrollar una unidad de medida de la «energía mental», es decir, «entender y describir el comportamiento humano normal» de acuerdo a cómo cada persona distribuye, direcciona y exterioriza esta ‘energía mental’ en 4 «direcciones»:

  • (D)Dominio
  • (I)Influencia
  • (S)Sumisión
  • (C)Conformidad a Normas
El famoso detector de mentiras o polígrafo que aparece en la película.

Pese a que Olive está prometida, se declara a ambos y se convierte así en su unicornio. Aunque en un primer momento la esposa de Marston se niega, tras exponer a Olive y al mismo Marston al detector de mentiras y confesar sus verdaderos sentimientos, los tres hacen el amor apasionadamente. Como es lógico, acaba dejándolo con su prometido, se va a vivir con ellos dos y juntos tienen 5 hijos.

Destaco que Marston era una persona claramente feminista y decía que las mujeres eran más honestas y más confiables que los hombres, y podían trabajar más rápido y con mayor precisión.

Wonder Woman Uhd 4k [Blu-ray]
  • The disk has Spanish audio and subtitles.
  • Gal Gadot, Chris Pine, Connie Nielsen (Actors)
  • Patty Jenkins (Director)
  • Audience Rating: No recomendada para menores de 13 años

Nuestra verdadera misión en la vida

Por un lado esta película nos enseña que quizá tenemos una misión en la vida, alejada del objetivo que supuestamente creemos que tenemos. Gracias a que Marston no lo tiene fácil para sobrevivir con su trabajo, una cosa lleva a la otra y eso le permite inspirarse y escribir su futuro personaje de Wonder Woman. Claro está que la inspiración principal, además de sus conocimientos en los campos de la psicología y el bondage, fue la relación que mantuvo con Olive y Elisabeth.

Con su superheroína pudo reivindicar la figura de una mujer independiente que lucha por la justicia, el amor, la paz y la igualdad sexual. Por todo ello se la considera un icono feminista digno de admirar.

A la derecha vemos al profesor Marston.

Inspiración con la vida real

Marston impregnó a su cómic de elementos de su vida real. En primer lugar dotó a Wonder Woman del lazo de la verdad con el que conseguía que todo aquel que estuviese sujeto a él, fuese sincero y también obedeciese. Y si sabemos un poco de su vida por la película, nos daremos cuenta de que ese lazo también está relacionado con su etapa experimentando el bondage con las dos mujeres de su vida. Además tiene un par de brazaletes mágicos indestructibles que recuerdan a los brazaletes que llevaba Olive en la película, así como también la tiara que se parece a la que usaba ella en las sesiones de bondage que tenían todos juntos.

Por desgracia, al vivir en una época donde predominaba la censura en el terreno sexual, tuvo que ceder en parte a recortar algunas escenas que para él eran esenciales y hacerlas más para todos los públicos. Además de eso y para proteger su verdadera identidad, firmó los cómics con un pseudónimo, el de Charles Moulton. Eso nos recuerda de nuevo a Wonder Woman, la cual en su planeta de origen se llama Diana de Temiscira y es una princesa y en la Tierra se hace llamar Diana Prince.

La sociedad y su hipocresía

Ya avanzada la película, vemos que a los tres protagonistas los descubre una vecina mientras estaban en medio de una sesión de bondage bastante sexual. A partir de ahí tienen problemas con ellos y con la sociedad en general, se produce una quema de cómics con lo que eso significa para la cultura y nos recuerda a épocas pasadas similares. Puede que actualmente se permitan según qué inclinaciones sexuales, pero casi siempre se acepta si eres famoso. Con la gente anónima no es tan fácil y seguramente si tus vecinos, conocidos, familiares o amigos descubren que no eres como aparentas, no tardarían en juzgarte por ello y apartarse de tu lado. Aún hoy en el siglo XXI existe una ideología caduca e hipócrita camuflada bajo la apariencia de falsa libertad.

¿Y todo lo contado en la película es real?

La nieta de Marston (Christie Marston) cuando se lanzó la película en 2017, se mostró algo molesta ya que, según ella, en la cinta no se refleja exactamente la verdadera historia y encima nadie contactó con la familia para escribir el guión. Recordemos que al principio de la película dejan bien claro que está basada en una historia verdadera. Y claro, lo normal hubiese sido que se apoyasen en la experiencia de la familia y no solo en lo que contaron los medios de la época o los testimonios ajenos a ellos. Aún así en el cine siempre se toman ciertas licencias cuando se cuenta la vida y obra de las celebridades y siempre se introducen elementos que enganchen y embellezcan aún más todo.

Wonder Women Y El Profesor Marston [DVD]
  • Precio mínimo ofrecido por este vendedor en los 30 días anteriores a la oferta: 9.99€
  • Bella Heastcore, Luke Evans (Actors)
  • Angela Robinson (Director) - Opposite Field Pictures (Producer)

Para empezar, ni el profesor Marston ni las dos mujeres eran tan atractivos como los pintan en la película. Eso sucede muy a menudo con otras películas. Al igual que según qué escenas a lo Hollywood, como lo son las de cuando acuden a la sesión de bondage y finalmente ven a Olive vestida como Wonder Woman.

Lo único negativo es que, según dice la nieta de Marston, tanto la representación de la familia como los orígenes de Wonder Woman son inventados. Cuenta que se sexualiza mucho la relación poliamorosa de los tres aunque, bajo mi punto de vista, el mensaje que lanza la película es más de romántico que sexual. Estoy de acuerdo con que hay que contactar con la familia primero, por supuesto, y no después de haber estrenado la cinta, cuando ya está todo hecho y no se puede cambiar nada.

¿Y tú? ¿Has visto alguna de las películas de Wonder Woman o esta misma? ¿Qué te ha parecido?

Un placer como siempre y si te gustan estos contenidos suscríbete vía Telegram para enterarte de las últimas novedades y mucho más.

Y, por supuesto, puedes comentar dejando tu opinión sobre el tema o compartir con tus contactos este post si crees que esta información les puede ser útil o entretenida.

¡Nos vemos en siguientes publicaciones! ¡Un besote!

Fuente: Wikipedia, EspacioDC.

¡SÍGUENOS EN LAS REDES PARA NO PERDERTE NADA!

GLAM ETERNA TE RECOMIENDA:

Las Mejores Películas, Series y Cortos Eróticos, Liberales y Éticos

Publicación escrita por:

Si te ha gustado... ¡Compártelo!

¡LA NOVELA DE GLAM ETERNA!

Un libro con una historia de amor poliamorosa y liberal con distintos puntos de vista

el sexo de las gardenias novela amor liberal poliamor

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS PUBLICACIONES:

¿Qué pasaría si cambiases?

¿Qué pasaría si cambiases y te volvieses completamente sexual? Dejarías la estupidez de lado, esa mirada tímida y distraída se volvería salvaje y te abrirías a un...

La belleza de estar siempre disponible (en el amor)

Esta siempre disponible en el amor no es fácil, lo sé. Desde que tienes uso de razón te han dicho que debes correr, que debes dejar...