Las claves del fracaso de la serie Siren (y cómo debería haber sido)

Os tengo que ser sincero, comencé a ver la Siren con la mirada y la mente inocente, sin saber qué me iba a deparar esta serie fantástica de Freeform. Al ver los primeros episodios me enganché porque tenía ese punto de querer saber qué pasaba después, había algo como oculto, una química especial entre sus protagonistas (Ben, Maddie y Ryn) y, con el paso de los episodios, sobre todo en la primera temporada, te dabas cuenta que había algo más que una historia de sirenas y humanos. Y en realidad lo que me importaba era ver si de verdad iba a pasar lo que me imaginaba o todo eran suposiciones mías.

OJO QUE HAY BASTANTES SPOILERS.

PARA LOS QUE NO LO SEPAN, SIREN NO TENDRÁ UNA CUARTA TEMPORADA PORQUE FUE CANCELADA.

La gracia de Siren es que no comienzas a verla porque sabes de antemano que es una serie poliamorosa, romántica o de tríos, no, la comienzas a ver pensando que es una serie de temática fantástica más donde quizá, como mucho, hay varias relaciones monógamas o normales y corrientes. Y claro, esto no se lo toma bien todo el mundo.

Episodio 4 de la segunda temporada.

Después de los indicios que tuvimos en la primera temporada, llegó la segunda, la que para mí es la más redonda y donde se consuma el amor de Ben, Ryn y Maddie. Es algo esperado, claro está, pero como estás viendo una serie donde en teoría no pasan cosas de estas, te piensas que todo es producto de tu imaginación. Y no, al final los tres se funden en un apasionado y memorable beso y, desde ese momento, tienen que lidiar con sus amigos y conocidos para que no se enteren. A partir de ahí te comienzan a sobrar las tramas secundarias o los otros personajes y sus inquietudes, porque solo quieres ver cómo evoluciona la relación de los tres protagonistas y le pides a los cielos que nunca se separen y sigan juntos hasta el final (de la serie). De ese modo Ryn se convierte en el unicornio de ellos dos.

Las redes y la serie Siren

Como era de esperar, en las redes hubo gente a favor y otros tantos en contra ya que muchos demonizan este tipo de relaciones por hipocresía y otros por desconocimiento. También están los que son muy jóvenes y juzgan sin saber por dónde van los caminos de la vida y del amor (y tampoco respetan otro tipo de relaciones). Creo que los creadores de la serie se fijaron bastante en las críticas (supongo) y, por desgracia, siempre se le hace más caso a las juicios negativos que a los positivos y por eso, en la tercera temporada, optaron por separar al trinomio y hacer lo que los haters querían, que era que Ben se fuese con Ryn y Maddie encontrase el amor en otro lugar.

¿Os dais cuenta? Siempre se trata de separar, nunca de unir y encima lanzan el mensaje de que una relación a tres es imposible e imperfecta. Al menos Ryn sigue mostrando amor incondicional a Maddie, ya que ella lo ve todo desde su punto de vista inocente y nada egoísta, pero los humanos tienen otra opinión de todo eso… Creo que lo mejor hubiese sido que Maddie hubiese seguido formando parte de esa relación o si no, que hubiesen abierto su relación de tres a otras personas, ya que el chico es un sireno y no hubiese desentonado mucho.

Episodio 4 de la segunda temporada.

Los fallos de la tercera temporada de Siren

Además de lo anterior, en la tercera temporada introdujeron nuevos personajes y otra villana que, sinceramente, sobraba (también por su actuación). Cuando el poliamor llega y de esa forma, que se quiten los dramas fantásticos. Pero sí, la serie se concibió como una historia de sirenas con humanos, donde habría muertes, intrigas y quizá amor, pero no de ese tipo. A lo mejor lo suyo era que hubiese sido más clásica en su planteamiento y que Ben se hubiese ido con Ryn directamente. Pero claro, eso implicaría que Ben fuese una mala persona por dejar a Maddie. ¡Qué complicado es el amor!

Al igual que me pasó a mí, seguramente le ocurrió a muchos que en la tercera temporada esperaba mucho más de la relación de los tres y, con la llegada de la nueva trama, todo se vino abajo (al igual que el interés en seguir viéndola). También agregaron a la hija de Ryn que personalmente me sobraba bastante pero… Iba con la trama general, al igual que el hecho de justificar el pasado del padre de Ben con toda la historia de las sirenas. Entiendo que la serie tenía que ir por unos caminos pero estos, quizá, no eran los adecuados después de habernos mostrado una relación tan bonita y espontánea como la de ellos tres.

Episodio 4 de la segunda temporada.

¿Qué no deberían haber hecho?

Y así quedó todo, en tres temporadas que, bajo mi punto de vista, solo valen la pena las dos primeras. En el pasado vi series como True Blood donde podrían haber introducido una relación así y no lo hicieron (sí habían fantasías, insinuaciones, etc.). Creo que hicieron bien en no meter una relación liberal ya que así no se mezclaba todo como en Siren donde al final, nos quitan el caramelo de la boca. El tema de las sirenas como se planteaba en esta serie no estaba mal, pero no era para alargarlo demasiado ya que la mayoría de personajes no eran interesantes o resultaban innecesarios.

Como de todo se aprende, me quedo con que a veces se agradece que las historias románticas liberales se cuenten en un contexto fantástico, alejado de la vida cotidiana. Y, como es lógico, si no nos cuentan de antemano que será una historia de este tipo, mucho mejor, ya que impacta mucho más que si sabes de qué va.

¿Y tú? ¿Has visto la serie Siren? ¿Qué te ha parecido?

Un placer como siempre y si te gustan estos contenidos suscríbete vía mail para enterarte de las últimas novedades y mucho más.

Y, por supuesto, puedes comentar dejando tu opinión sobre el tema o compartir con tus contactos este post si crees que esta información les puede ser útil o entretenida.

¡Nos vemos en siguientes publicaciones! ¡Un besote!

Web de Siren: aquí.

Sobre el autor

Los Tejos

GLAM ETERNA TE RECOMIENDA:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *