No hagas caso al caballero y sé tú misma

No tienes que estar ahí cuando vuelva del trabajo.

No tienes por qué cocinarle, no tienes por qué tratarle como alguien superior o alguien a quien le debes algo.

No tienes por qué callarte, no tienes por qué aceptar que pague lo que habéis cenado esta noche. ¿Por qué no a medias? ¿Como iguales?

No es un caballero porque no va en caballo. Las mujeres de hoy en día también conducen y llevan las riendas de su vida. No hagas caso de las películas y las series que aún siguen mostrando a la mujer como un accesorio, un eterno secundario, una víctima o un pobre ser inocente. No lo hagas. No te dejes llevar por su caballerosidad, no seas un satélite que depende de un planeta para poder girar, para poder tener sentido en su vida.

Sé clara, deja sobre la mesa tus planos y que los respete, sea quien sea y, sobre todo, déjale claro que tienes alas y que puedes volar cuando quieras con seres como tú y que no por ello amas menos, todo lo contrario. Quieres libremente porque no hay nada más peligroso e hipócrita que ponerle una correa a una fiera sedienta de nuevas experiencias. Tarde o temprano explotarás, ¿y qué pasará? Que lo confundirás al amado caballero si en un primer momento le dijiste que sí a todo y te mostraste como una princesita de un cuento de hadas. Está bien, puedes ser princesita, pero luego no esperes que el caballero te respete.

Si quieres irte, vete, viaja, explora. Sola o en compañía y no tienes por qué hacerlo siempre con tu amado caballero. Si tienes amigas u amigos, consérvalos. Si no, nunca cierres la puerta a nuevas personas en tu vida. El caballero no es una multitud, es una sola persona y quizá te haga falta escuchar otros puntos de vista de vez en cuando y más cuando las cosas se vuelvan cuesta arriba.

El caballero no es un fin, es un medio, alguien más con quien estar. Alguien que puedes amar pero que no es tu vida entera, ni siquiera una mitad. El todo lo eres tú y no te pongas excusas, no seas perezosa y llénate con lo que te da el resto del mundo, no le exijas a una sola persona que te dé lo que tú no has encontrado en cien años de soledad.

Te miro y no veo otra cosa que alguien que quiero, que aprecio o con quien puedo conversar. No te siento débil, diferente, ni servil. Te admiro y a veces te envidio. Te amo, te quiero, te adoro.

Y no, no soy un caballero. No me hace falta porque a veces me siento como tú, ¿y qué puedo hacer yo al respecto?

Escrito por Kay Nuit. Todos los derechos reservados. Copyright 2019.

La interpretación de Luna Fidelio

Luna Fidelio colabora glam eterna web sobre historias sobre relaciones liberales y poliamor

El poema se podría considerar un manifiesto feminista contemporáneo que desmantela, pieza por pieza, los paradigmas obsoletos sobre el amor romántico y la caballerosidad.

  • Aquí se aborda el peligro de las expectativas de género y cómo pueden moldear y limitar la conducta de las mujeres, llevándolas a menudo a roles de sumisión y dependencia emocional. También se adentra en cómo esto podría ser una trampa peligrosa, aludiendo al concepto de «fiera sedienta de nuevas experiencias». Es una imagen poderosa que subraya la importancia de no limitar el crecimiento personal y las vivencias en el nombre del amor.
  • Es muy significativo cómo contrastas la figura del «caballero» con la libertad inherente que deberían disfrutar las mujeres. Al calificar al caballero como un «medio» y no un «fin», te enfrentas directamente al mito de la media naranja y a la noción tóxica de que alguien más puede completarnos.
  • Pero no solo haces un llamado a las mujeres para que se liberen, sino que también invitas a los hombres a liberarse de las rigideces del rol de caballero. En las líneas finales, «Y no, no soy un caballero. No me hace falta porque a veces me siento como tú», la poesía se convierte en un recordatorio de que las emociones y las aspiraciones no son exclusivas de un género; son universales.

Entonces, lanzo esta pregunta para tus lectores: En un mundo en constante evolución donde las antiguas normas de amor y caballerosidad son cada vez más cuestionadas, ¿cómo podemos construir relaciones más igualitarias y liberadoras para todos los géneros? 🤔

Disfruta de muchos más poemas y reflexiones pulsando aquí.

Las imágenes que ves en este blog se utilizan con la licencia de Canva Pro

Sobre el autor

Los Tejos

GLAM ETERNA TE RECOMIENDA:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *