¿Poliamor y Obra de Teatro Musical? ¡Así es Heaven!

Siempre hablamos de películas, libros o series sobre poliamor, pero… ¿Y el teatro? Sí, también existen obras sobre uno de los temas de esta web y por ello hoy nos dedicaremos a hablar sobre Heaven, una comedia musical de lo más interesante. Siempre está bien descubrir nuevos trabajos de gente que apuesta por la temática del poliamor y similares. Y encima sus funciones siguen dentro de poco. Puedes consultar las próximas fechas al final de este post.

¿Y de qué va esta obra de teatro/musical?

Según nos dicen en la página oficial de la compañía de teatro Vita Brevis Producciones, Heaven va de un actor venido a menos, una modelo con los nervios a flor de piel y un abogado de buena familia que un buen día salen de fiesta para celebrar y tomar unas copas. Pero antes de entrar en la discoteca Heaven (de ahí el nombre de la obra), el portero los retiene en la puerta para hacerle una proposición al chico (y la cual no podrá rechazar). Cuando el portero se da cuenta de que ha jugado mal sus cartas (y las consecuencias que puede acarrear eso), intenta resolver el entuerto. Mientras tanto, los tres amigos se enfrentan a una situación que pondrá en peligro su relación y el futuro de cada uno de ellos. Sin embargo, el «jefe» del Heaven lo tiene todo bajo control y allí nada es lo que parece…

poliamor teatro musical

En esta historia se quiere lanzar la pregunta de: ¿qué pasaría si hoy en día llegase un nuevo Mesías con una mentalidad renovada y nos mostrase otras formas de amar?. Alguien que liberase al mundo de la intolerancia y hablase de la libertad desde el respeto, por poner un ejemplo. Fuente: El País.

El poliamor es un elemento clave en esta obra de teatro musical y se intenta tratarlo de la forma más natural posible. Algunos lo prefieren llamar comedia musical directamente, pero yo prefiero remarcarlo, jejeje. Y hablando de música… Hay una banda en directo, Old Coin, la cual va marcando el ritmo de la narración, ya que las canciones forman parte del guion, como es lógico en estos casos.

La historia está escrita por Alfonso Albacete (Mentiras y gordas, Sobreviviré) y dirigida por Joaquín Gómez. Su autor es la primera vez que escribe algo para los escenarios y la compañía de teatro, como ya dije antes es Vita Brevis (Murcia), y con esta obra quieren llegar tanto al público joven como al adulto.

¿Cuándo serán las próximas funciones?

Desde la web oficial de la compañía de teatro nos dejan las próximas fechas. Serán todas en España, avisado y avisada quedas por si no eres de nuestro país:

30 de Octubre. Teatro Villa de Molina. Molina de Segura. Murcia.

7 de Noviembre. Auditorio de Águilas. Águilas. Murcia.

(Por confirmar) Teatro Luchana. Madrid.

Supongo que poco a poco irán añadiendo más funciones así que estate atento o atenta a su página oficial. Las últimas fechas en las que han actuado ha sido el 26 y 27 de abril de este mismo año y en Madrid.

¿Y cuál es su duración? Pues nada más y nada menos que 75 minutos aproximadamente. Nada mal. Es como ver una película de esas que tanto nos gustan y tanto hemos hablado en esta web. Pulsa aquí para acceder al apartado de películas y series sobre temática liberal.

¿Qué te ha parecido? ¿Has visto alguna de obra de teatro o musical en directo? ¡Deja un comentario!

Un placer como siempre y si te gustan estos contenidos suscríbete vía mail para enterarte de las últimas novedades y mucho más.

Y, por supuesto, puedes comentar dejando tu opinión sobre el tema o compartir con tus contactos este post si crees que esta información les puede ser útil o entretenida.

¡Nos vemos en siguientes publicaciones!

Sobre el autor

Los Tejos

GLAM ETERNA TE RECOMIENDA:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *