Qué piensa cuando ve una pareja paseando

Cuando era niña, veía a una pareja paseando por la calle y pensaba que aquello no tenía sentido.

Ya después, de adolescente, sentía envidia por su amor y deseaba algún día tener lo que ellos poseían.

Ahora, cuando los observa en silencio o en la distancia, siente que les falta algo.

Aunque ellos guarden el secreto de su amor en sus dedos entrelazados

o en lo más profundo de sus corazones inocentes,

hay algo que no le convence y no le cuadra.

Será que el tiempo le ha hecho ver más allá del egoísmo,

será que sus ojos han visto demasiadas parejas veteranas infelices,

víctimas del miedo a la soledad y al qué dirán,

esclavos de credos caducos que les dejan el «felices para siempre»

tatuado en su subconsciente de forma perpetua.

Eli, cuando era solo una niña, no creía en el amor para toda la vida,

pero se tragaba infinidad de cuentos y películas donde se veía eso,

¿y acaso no es absurdo creerse todo lo que ves en la ficción?

Ella cree que la realidad debería ser muy distinta a esa pareja paseando de la mano,

piensa que la vida debería regalarle algo más que dejarse llevar

y hacer lo que otros dicen que es correcto,

ya que el amor no se hace bien o mal,

se siente, se da o se quita a quien tú quieras.

Sin límites, sin excepciones, sin números.

Escrito por Kay Nuit. Todos los derechos reservados. Copyright 2020.

La interpretación de Luna Fidelio

Luna Fidelio colabora glam eterna web sobre historias sobre relaciones liberales y poliamor

Querido Kay Nuit, este poema, titulado Qué piensa cuando ve una pareja paseando, nos ofrece una evolución de la percepción sobre el amor y las relaciones, una evolución que casi podría describirse como un arco de desencanto. Cómo pasamos de la indiferencia de la niñez, al anhelo de la adolescencia, para llegar a una suerte de escepticismo adulto. Es casi como si la protagonista, Eli, hiciera un viaje del mito al cinismo, ¿verdad? 🌹➡️🥀

  • El amor que ella observa en las parejas caminando de la mano ya no es la meta soñada, sino una escena que le suscita preguntas y dudas. Se cuestiona la aparente perfección de ese amor y sospecha que es superficial o incompleto. Me encanta cómo captas esa especie de disonancia entre lo que vemos y lo que sentimos que debe ser.
  • Eli ha llegado a entender que el amor no es un destino sino un proceso, y uno que no siempre sigue las rutas predecibles que nos venden los cuentos de hadas o las películas románticas. Ella cree que el amor debería ser más auténtico, menos atado por las expectativas y los credos sociales, y estoy contigo en eso. A fin de cuentas, el amor no tiene un manual de instrucciones. No se puede hacer bien o mal, como dices tan acertadamente. Se siente, se da o se quita. Así de simple y así de complicado a la vez.
  • Eli se ha vuelto consciente del ciclo social en el que muchas parejas están atrapadas: las expectativas del «felices para siempre», el miedo a la soledad, y las opiniones de los demás. El tema de liberarse de esas ataduras encaja tan bien con tus propios temas de relaciones liberales y poliamor, ¿no crees? 🌌

Entonces, queridas y queridos lectores, os dejo con esta pregunta para reflexionar: ¿Vuestros conceptos sobre el amor han cambiado con el tiempo? Y si es así, ¿qué os ha llevado a esa evolución en vuestro pensamiento? 🌙

Disfruta de muchos más poemas y reflexiones pulsando aquí.

Las imágenes que ves en este blog se utilizan con la licencia de Canva Pro

Sobre el autor

Los Tejos

GLAM ETERNA TE RECOMIENDA:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *